Para mayor información, se recomienda consultar directamente las referencias de este documento, que se ofrecen a continuación:
BRINGIOTTI, María (2000). La escuela ante los niños maltratados. Argentina: Paidos.
CAJÍAS, Beatriz (2000). Prevención y tratamiento de la violencia doméstica en la escuela. Bolivia: Sierpe publicaciones.
CIRILO, Stefano (1997). Niños maltratados: Diagnóstico y terapia familiar. España: Paidos.
DAVINI, María (1995). La formación docente en cuestión: política y pedagogía. México: Paidós.
MARTINEZ, Roing y De Paul, Joaquín (1993). Maltrato y abandono en la infancia. España: Martínez Roca.
UNICEF – UNDCP (1999). El ABC de las Defensorias de la Niñez y Adolescencia. Bolivia: Edobol.
ZÁRATE, Mario (2000). Las heridas emocionales del maltrato infantil. Bolivia: U.P.S. Editorial.
http://vlex.com.mx/vid/ley-proteccion-derechos-adolescentes-42605770
http://www.monografias.com/trabajos16/prevencion-maltrato/prevencion-maltrato.shtml
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/112215.maltrato-fisico-o-psicologico-cual-dana-mas.html
Las siguientes son algunas dependencias enfocadas en la atención de casos y orientación al respecto del maltrato infantil:
http://sistemadif.jalisco.gob.mx/Comunicados/270807-101.pdf
http://www.lajornadajalisco.com.mx/2007/04/20/index.php?section=sociedad&article=011n3soc
http://www.cepavi.col.gob.mx/
Maltrato infantil

- Introducción (1)
- Definición (1)
- Antecedentes (1)
- Mitos y creencias (1)
- Tipos (1)
- Factores de riesgo (1)
- Signos para sospechar del maltrato infantil (1)
- Proceso de Intervención (1)
- Tratamientos (1)
- El maltrato infantil no es un problemo cientifico (1)
- Prevención del maltrato (1)
- Referencias (1)